Ir al contenido principal

Cómo puede ayudar a los propietarios de viviendas a proteger sus hogares

A medida que la pandemia mundial continúa afectando la vida y la fuente ingresos de muchas familias de nuestra nación, el CFPB y organizaciones de todo el país están trabajando duro para ayudar a los consumidores estadounidenses a proteger y gestionar sus finanzas. Hoy en día es más importante que nunca hacer un esfuerzo más grande para llegar a aquellos que están pasando por dificultades, para ayudarles a entender sus opciones y sus decisiones.

En asociación con otras agencias federales, el CFPB está comunicándose con organizaciones como la suya para animar a aquellas personas con dificultades financieras como consecuencia de la pandemia, para que tomen el control de sus préstamos hipotecarios y soliciten un aplazamiento o reducción de pagos.. Ciertos materiales como folletos, vídeos y páginas de Internet actualizadas, pueden servir para que su organización actualice los conocimientos y disposiciones con respecto al aplazamiento o reducción de pagos. Le invitamos a compartir los materiales con las personas a las que atiende.

La Ley CARES ofrece ayuda a los propietarios de viviendas que se atrasan, cuando se comunican con sus proveedores de servicios hipotecarios.

El CFPB quiere que los propietarios de vivienda conozcan los hechos sobre la protección hipotecaria, y que tomen las medidas necesarias para proteger sus hogares y evitar la ejecución hipotecaria.

La Ley CARES ofrece protecciones a muchos propietarios de viviendas que están pasando por una situación económica difícil debido al COVID-19. Dichas protecciones se aplican a todos los préstamos hipotecarios respaldados y patrocinados por el gobierno federal, que incluye a los préstamos en virtud de la FHA, VA, USDA, Fannie Mae, y Freddie Mac. Las hipotecas no cubiertas por la Ley CARES también pueden ofrecer opciones similares de aplazamiento o reducción de pagos por un tiempo determinado.

Muchos propietarios de viviendas han comenzado a recuperarse, pero muchos todavía están pasando por dificultades

Mientras que más de seis millones de propietarios de viviendas han optado por la abstención de pago para solucionar los problemas financieros, muchos de ellos no lo han hecho. Más de medio millón de propietarios que no han hechos sus pagos de la hipoteca desde el inicio de la pandemia, aún no han optado por el aplazamiento o reducción de pagos. Y, algunos propietarios están saliendo del período de aplazamiento o reducción de pagos y se están encontrando con obstáculos. Más de 80,000 propietarios de viviendas que no extendieron sus períodos de aplazamiento o reducción de pagos están en mora.

El aplazamiento o reducción de pagos no es algo automático. Los propietarios de viviendas deben solicitar el aplazamiento o reducción de pagos al administrador hipotecario. También deben estar listos para responder a las llamadas o mensajes del administrador hipotecario para iniciar el proceso de aplazamiento o reducción de pagos.

Algunos prestatarios están atrasados en los pagos y no han pedido el aplazamiento o reducción de pagos

Cerca de 500,000 propietarios de viviendas que están atrasados en sus pagos hipotecarios aún no han pedido al administrador hipotecario el aplazamiento o reducción de sus pagos, a pesar de que muchos de ellos seguramente sí son elegibles. Algunas hipotecas respaldadas por el gobierno federal tienen hasta el 31 de diciembre del 2020, como fecha límite, para solicitar un aplazamiento o reducción inicial de pagos. Los propietarios de viviendas que tengan dificultades económicas deben pedir el aplazamiento o reducción de pagos inmediatamente, para no perder ese derecho.

Otros prestatarios se encuentran actualmente dentro del período de aplazamiento o reducción de pagos, y pueden necesitar una extensión

Para muchos propietarios de viviendas que ya recibieron el aplazamiento o reducción de pagos, el período está por terminar. Aquellos prestatarios que todavía están pasando por dificultades económicas y tienen un préstamo cubierto por la Ley CARES, tienen derecho a extender el período de aplazamiento o reducción de pagos por hasta 180 días, para un total de 360 días. Si ellos no se comunican con el administrador hipotecario para solicitar una extensión o hacer un plan para reanudar los pagos, corren el riesgo de caer en mora otra vez y perder sus hogares en una ejecución hipotecaria una vez que expiren los períodos de aplazamiento o reducción de pagos, el 31 de diciembre del 2020.

Ayude a las personas que atiende a evitar la ejecución hipotecaria

El CFPB ha desarrollado materiales que lo pueden apoyar cuando hable con la gente de su comunidad, inicialmente en inglés, pero luego en varios idiomas.

Guía del consumidor sobre cómo iniciar un aplazamiento

Guía del consumidor sobre cómo extender o salir de un aplazamiento

Guía del consumidor sobre siete hechos relacionados con el aplazamiento

Lista de búsqueda de asesores de vivienda en su zona

Para obtener información más detallada sobre las regulaciones del aplazamiento o reducción de pagos y sobre la Ley CARES, consulte nuestros recursos de vivienda.

Únase a la conversación. Síganos en X (anteriormente Twitter) y en Facebook .