Ir al contenido principal

Usted tiene opciones para recibir sus beneficios por desempleo

A consecuencia de la pandemia del coronavirus, millones de trabajadores han solicitado beneficios de seguro contra desempleo. Si ha perdido su empleo, o una porción de sus ingresos, usted puede solicitar beneficios por desempleo a través del programa correspondiente del estado donde resida, y si califica para ellos, tiene opciones para recibir este dinero.

En la mayoría de los estados, usted puede recibir su dinero en una tarjeta de débito prepagada, emitida por el propio estado, o depositado directamente en su cuenta de banco o cooperativa de crédito, o en una tarjeta prepagada (en inglés) que ya tenga. En algunos estados, existe la opción de recibir cheques impresos. Aunque debido al impacto del COVID-19, la mayoría de los trabajadores elegibles para recibir beneficios por desempleo ya los han solicitado, muchos estados le permitirán hacer cambios a la forma en que usted los recibe.

Formas de recibir beneficios por desempleo

A continuación, le mostramos las formas más comunes en que usted puede recibir sus beneficios de seguro por desempleo. Revise la página web de la oficina para el desempleo del estado donde reside, dado que las opciones disponibles y los procesos de inscripción pueden variar, además, por culpa del coronavirus, ahora puede ser muy difícil comunicarse con un representante de atención al cliente para recibir asistencia adicional.

Depósito directo a su cuenta bancaria o tarjeta prepagada

Similarmente a como usted ha usado el depósito directo para recibir su salario, puede usarlo para recibir automáticamente el dinero en una cuenta, de cheques o ahorro, o en una tarjeta prepagada que ya tenga.

Qué necesita saber

  • Los beneficios van directo a su propia cuenta de banco o cooperativa de crédito (de cheques o ahorro), o a su tarjeta prepagada
  • Acceda a sus beneficios de la misma forma que lo hace con cualquier otro dinero que tenga en la cuenta
  • Los beneficios son enviados a su cuenta de forma gratuita

De qué estar pendiente

  • Busque esta opción cuando esté llenando la planilla de desempleo
  • La gente que no tenga ni cuenta bancaria, ni tarjeta prepagada, deberá abrir alguna, para poder aprovechar esta opción

Al recibir depósitos directos, usted tiene su dinero rápidamente y en forma segura, y además, puede manejar sus beneficios por desempleo como maneja cualesquiera otros fondos que hayan en su cuenta. Adicionalmente, éstos eliminan los riesgos de que los cheques impresos se pierdan o sean robados, además de la necesidad de tener que ir a depositarlos a su banco o cooperativa de crédito.

Si prefiere usar una tarjeta prepagada, generalmente podrá utilizar el depósito directo como su opción, pero deberá primero verificar con el emisor de la misma, para saber si la tarjeta es elegible para recibir depósitos directos. Si todavía no tiene una cuenta de banco o cooperativa de crédito, o una tarjeta prepagada, necesitará primero abrir una, lo cual es permitido hacer online por muchas instituciones financieras.

Para inscribirse para recibir depósitos directos, revise cómo funciona el programa de desempleo del estado donde reside. El proceso varía de estado a estado, pero podrá buscar esta información en la página web del gobierno del estado, o cuando ingrese en su cuenta. Verifique cuidadosamente cuándo debe inscribirse: puede ser al momento de solicitar los beneficios por desempleo, cuando sea aprobado, o cuando comience a recibirlos.

Independientemente del estado donde resida, típicamente, le exigirán la siguiente información para poder inscribirse:

  • Nombre(s) en la cuenta
  • Número de cuenta bancaria o de tarjeta prepagada
  • Número de ruta (routing) de la cuenta bancaria o de tarjeta prepagada
  • Tipo de cuenta (cheques o ahorros). Para usar una tarjeta prepagada, seleccione “checking”, o cheques

Tarjeta de débito prepagada, emitida por el estado

La mayoría de los estados ofrece la opción de recibir sus beneficios por desempleo a través de una tarjeta de débito prepagada, emitida por ellos mismos. Sin embargo, los estados no pueden obligarle (en inglés) a recibir dichos beneficios en las tarjetas emitidas por ellos, por lo tanto, usted tiene otras opciones.

Qué necesita saber

  • Recibirá una tarjeta gratuita, por correo, y necesitará activarla
  • Los beneficios serán automáticamente cargados en su tarjeta
  • Esta opción es más rápida y segura que el cheque impreso
  • Los beneficios se cargan a su tarjeta de forma gratuita

De qué estar pendiente

  • Revise la información que viene con la tarjeta para que sepa si existen tarifas
  • Usted no podrá cargar dinero en esta tarjeta
  • Los siguientes pagos de beneficios serán depositados en la misma tarjeta

Similar a lo que ocurre con los depósitos directos, sus beneficios son cargados en esta tarjeta, y serán cargados en ella, cada vez que se cumpla el ciclo del pago. Por lo general, estas tarjetas funcionan igual que cualquier otra que usted haya usado antes, con la sola diferencia que no podrá cargar dinero en ella.

Aunque estas tarjetas sean emitidas por el estado, las mismas son administradas por alguna institución financiera, usualmente un banco, el logotipo del mismo, puede aparecer en la tarjeta. Gracias a ello, usted podría tener acceso a las herramientas en línea o móviles de dicho banco, lo cual le ayudaría a manejar su dinero, sin embargo, debe estar consciente de que quizás le cobren algunas tarifas por cierto tipo de transacciones, como por ejemplo, retirar fondos en telecajeros o ATM, que no sean de la red. Antes de que usted decida recibir sus beneficios en ella, el programa de desempleo del estado está obligado a informarle cuáles son las tarifas (en inglés) asociadas a la tarjeta de débito prepagada que ellos emiten. También encontrará información importante acerca de otros términos y condiciones, al momento de recibir la tarjeta.

Cheque impreso

Algunos estados también le permiten recibir sus fondos en un cheque impreso. Si usted prefiere esta opción, debe primero verificar en la página web del programa de desempleo del estado donde reside, si la misma está disponible para usted y qué debe hacer para inscribirse.

Qué necesita saber

  • Puede cobrar o depositar el cheque en su propia cuenta

De qué estar pendiente

  • Usted tendría que pagar una tarifa por cobrar el cheque, si no lo hace en su banco
  • Una vez que lo haya depositado, el dinero podría tomar algunos días antes de estar disponible para ser usado

Recuerde, los cheques pueden tardarse algunos días en llegar, por lo que ésta quizás no sea su mejor opción si necesita los fondos rápidamente. Si usted ya tiene su propia cuenta de banco o cooperativa de crédito, o tarjeta prepagada, podría utilizar la aplicación de banca móvil de la institución para tomar la imagen del cheque y depositarlo en su cuenta personal. De otra forma, tendrá que trasladarse hasta la institución financiera para cobrarlo o depositarlo, pero tenga en cuenta que pueden pasar algunos días hasta que todo el monto aparezca reflejado en su cuenta, y esté disponible para usarlo.

Esté alerta con posibles estafas de desempleo

En tiempos de emergencias y desastres naturales, los índices de ocurrencia de estafas aumentan. Es importante que se mantenga vigilante y alerta porque hay estafadores que se hacen pasar por funcionarios de agencias gubernamentales, para lograr acceder a su información personal.

Estas posibles estafas incluyen enviarle emails, mensajes de texto, llamadas telefónicas, o mensajes en las redes sociales, que parecieran venir del Departamento del Trabajo, o de la oficina contra el desempleo del gobierno de su estado, y en los que le piden que verifique información personal como su número de Seguro Social, o los datos de su cuenta bancaria. Los estafadores frecuentemente también le exigen pagos por adelantado para procesar sus pagos o su inscripción.

La Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés) también ha advertido que los defraudadores podrían incluso intentar introducir falsas solicitudes de beneficios por desempleo, usando su información personal . Si cree que ha sido victima de un fraude de solicitud de beneficios por desempleo, la FTC le pide que por favor:

  • Envíe una queja a la agencia contra el desempleo del estado donde reside
  • Reporte el fraude en la página RobodeIdentidad.gov y conozca los pasos para recuperarse del delito
  • Revise su informe de crédito (en inglés) y busque en él, actividad fraudulenta

Sepa cómo protegerse de estafas relacionadas al coronavirus (en inglés)

Encuentre más información del CFPB sobre el coronavirus

El CFPB está trabajando continuamente para actualizar la información que le ofrecemos a los consumidores durante la rápida evolución de la situación.

Publicaremos en nuestra página toda la información y los blogs relacionados con el COVID-19. Esta información debe ser considerada como precisa a la fecha de publicación de este blog.

Visite nuestra página sobre el COVID-19

Únase a la conversación. Síganos en X (anteriormente Twitter) y en Facebook .