Ir al contenido principal

CFPB actúa contra Chime Financial por ilegalmente retrasar el envío de reembolsos a consumidores

Chime retuvo reembolsos por cierres de cuentas más allá del plazo prometido de 14 días

WASHINGTON, D.C. – Hoy, la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) tomó acciones (en inglés) contra la empresa Chime Financial por no enviarles oportunamente a los consumidores sus reembolsos después de cerrarles sus cuentas. Miles de consumidores esperaron durante semanas, o incluso meses, para recibir los reembolsos de sus saldos después de cerrar sus cuentas, un incumplimiento que les generó un significativo daño financiero a quienes no tenían acceso a fondos críticos para llegar a fin de mes. En algunos casos, los consumidores tuvieron que encontrar otras formas costosas de crédito para cubrir sus facturas vencidas. La orden de la CFPB obliga a Chime a proporcionarles, al menos $1,3 millones en compensaciones a los consumidores perjudicados, y a pagar una multa de $3,25 millones al fondo de la CFPB para el alivio de víctimas (en inglés).

“Los clientes de Chime tuvieron que esperar semanas o meses para tener acceso a su propio dinero, y se vieron obligados a usar otros fondos para cubrir sus gastos esenciales”, dijo el director del CFPB, Rohit Chopra. “Las empresas financieras que crecen rápidamente deben tratar a sus clientes de manera justa, y tienen que entender que lo que mandan las leyes federales, no son sugerencias”.

Chime Financial es una empresa no bancaria, con sede en San Francisco. La compañía se asocia con bancos para ofrecer productos financieros, incluyendo cuentas corrientes, de ahorro y tarjetas de crédito. Chime tiene $1,5 millardos anuales en ingresos. Aproximadamente, siete millones de consumidores realizan transacciones con tarjetas Chime cada mes por un monto de $8 millardos. La empresa no tiene acciones públicas y depende en gran parte, de inversiones hechas por empresas de capitales de riesgo.

Chime es responsable de procesar los pagos a sus cuentas, lo que hace contratando a un tercero procesador. Chime también es responsable de casi todas las comunicaciones con los consumidores relacionadas con las cuentas, y establece y aplica las políticas y procedimientos para administrarlas con la revisión y aprobación de los bancos asociados a la compañía.

En la mayoría de los casos, cuando se cierran cuentas corrientes y de ahorros de los consumidores, Chime automáticamente reembolsa los saldos restantes en ellas, enviandoles cheques. Hasta el 2021, la política de Chime, reflejada en los contratos de cuentas de consumidores, era procesar y enviar por correo los cheques de reembolso dentro de los primeros 14 días, después del cierre de una cuenta.

La CFPB encontró que Chime:

  • No proporcionó oportunamente los reembolsos a los consumidores: Chime no envió reembolsos a los consumidores dentro de los primeros 14 días prometidos en sus políticas, incluyendo miles de casos en los que Chime no los envió dentro de los primeros 90 días.
  • Privó a los consumidores de fondos necesarios para cumplir con sus responsabilidades: La lenta respuesta de Chime en la devolución de los fondos de los consumidores les impidió a miles de ellos acceder a su dinero, en algunos casos, durante meses. Los consumidores que no tenían acceso a sus fondos a menudo no pudieron pagar sus gastos básicos de subsistencia, y probablemente, tuvieron que usar o encontrar costosas formas alternativas de crédito, como tarjetas de crédito, o préstamos del día de pago.

Acciones ejecutoras

De acuerdo a lo establecido en la Ley de Protección Financiera del Consumidor, la CFPB tiene la autoridad para actuar contra aquellas instituciones que violen las leyes financieras del consumidor, incluyendo el uso de actos o prácticas injustas, engañosas o abusivas.

En virtud de la orden de la CFPB, Chime debe:

  • Pagar al menos $1,3 millones en compensaciones: Chime debe pagar al menos $1,3 millones en compensaciones a los consumidores perjudicados. Por lo general, cada uno de ellos recibirá al menos $150 en compensación si todavía tenía un saldo mínimo, no reembolsado de $10, 14 días después del cierre de la cuenta.
  • Pagar $3,25 millones en multas: Chime pagará una multa de $3,25 millones al fondo de la CFPB para el alivio de víctimas.
  • Enviar reembolsos oportunamente: Chime debe cumplir con la ley, incluyendo el envío de cheques de reembolso por cierres de cuentas dentro de un período de tiempo razonable.

Lea la orden (en inglés).

Los consumidores pueden enviar quejas sobre productos o servicios financieros en la página de la CFPB, o llamando al (855) 411-CFPB (2372).


La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor es una agencia del siglo 21 que implementa y hace cumplir las leyes federales en materia financiera, y que se asegura de los mercados de productos financieros sean justos, transparentes y competitivos. Para encontrar más información visite consumerfinance.gov/es.