Ir al contenido principal

CFPB Toma Acciones Contra Western Benefits por Engañar a Prestatarios de Préstamos Estudiantiles

El proveedor de servicios de alivio de deudas cobró ilegales tarifas por adelantado y mintió a prestatarios de préstamos estudiantiles

WASHINGTON, D.C. – La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) tomó acciones contra Western Benefits Group por cobrar tarifas por adelantado ilegales y por mentirles a los consumidores diciéndoles que esas tarifas irían hacia el pago de sus préstamos. La CFPB descubrió que Western Benefits también mintió afirmando que estaba afiliada y respaldada por el Departamento de Educación, y que la compañía ayudaría a los consumidores a consolidar sus préstamos estudiantiles, a reducir las mensualidades de sus préstamos, o a recibir la cancelación de préstamos. La CFPB le ha ordenado a Western Benefits que detenga permanentemente sus operaciones y que pague una multa de $400.000 la cual será depositada en el fondo de la CFPB para el alivio de víctimas (en inglés). La orden también anula todos los contratos con consumidores existentes.

“La carga que representa la deuda estudiantil ha generado numerosas estafas”, dijo el director de la CFPB, Rohit Chopra. “Los prestatarios de préstamos estudiantiles deberían alejarse de cualquier organización que afirme estar afiliada al Departamento de Educación”, continuó.

Western Benefit Group es una compañía no bancaria de telemercadeo con sede en Pleasanton, California, que ha ofrecido servicios de alivio de deudas desde al menos el año 2016.

En enero del 2016, la empresa comenzó a mercadear, vender y administrar servicios de alivio de deudas de préstamos estudiantiles a los consumidores. Western Benefits usó servicios de generación de referencias para aumentar su volumen de llamadas de telemercadeo. Estos generadores de referencias mercadearon estos servicios de alivio de deudas usando campañas de email y en la web.

La CFPB descubrió que Western Benefits violó leyes federales al:

  • Cobrar tarifas sin importar el éxito de su alivio de préstamos: Western Benefits les exigió a los consumidores firmar un contrato que les imponía tarifas en plazos, los cuales eran cobrados antes de que se negociara alivio de deudas en sus nombres. Por ejemplo, Western Benefits típicamente cobraba entre $99 y $199 para preparar y enviar una solicitud de aplazamiento en nombre de un consumidor al Departamento de Educación, y cobraba tarifas mensuales adicionales a aquellos consumidores que estaban suscritos a sus servicios.
  • Mentir acerca de cómo serían aplicadas las tarifas cobradas: La empresa les indicó a los consumidores que las tarifas pagadas serían aplicadas como pagos a sus préstamos estudiantiles. De hecho, las tarifas cobradas por adelantado frecuentemente no se usaron para pagar los préstamos estudiantiles.
  • Mentirles a los consumidores haciéndoles creer que sus servicios disminuirían sus deudas: Western Benefits afirmó que ayudaría a los consumidores a consolidar sus préstamos estudiantiles, a reducir sus pagos mensuales, y a alcanzar el perdón de préstamos. En muchos casos, la compañía no cumplió ninguna de estas afirmaciones.

Acción Ejecutoria

Bajo la Ley de Protección Financiera del Consumidor, la CFPB tiene la autoridad para actuar contra aquellas instituciones que violen las leyes de protección financiera del consumidor, y que cometan actos o usen prácticas injustas, engañosas o abusivas. La CFPB reveló que Western Benefits violó la Normativa para Ventas de Telemercadeo al exigir o recibir tarifas por adelantado ilegales y también violó ambas la Normativa para Ventas de Telemercadeo y la Ley de Protección Financiera del Consumidor del año 2010 al mentir acerca de aspectos esenciales de su servicio de alivio de deudas.

La orden obliga a Western Benefits a:

  • Cerrar sus operaciones permanentemente: Western Benefits no puede ser propietaria, operar o promover ningún tipo de servicio de alivio de deudas.
  • Pagar una multa de $400.000: Western Benefits pagará una multa $400.000 que irá al fondo de la CFPB para el alivio de víctimas. La CFPB utilizará los fondos disponibles para compensar a los prestatarios afectados por la conducta ilegal de la compañía.

La orden también anula todos los contratos existentes con consumidores, entre ellos, todos los que estén relacionados con servicios de alivio de deuda de préstamos estudiantiles, que hayan sido firmados hasta la fecha de la emisión de la orden, los cuales quedan efectivamente anulados inmediatamente.

Lea la demanda (en inglés).

Los consumidores pueden enviar quejas en la página de la CFPB, o llamando al (855) 411-CFPB (2372).

Alentamos a aquellos empleados que crean que las compañías donde trabajan han violado leyes de protección financiera al consumidor, a enviar la información que tengan a la dirección whistleblower@cfpb.gov. Para saber más acerca de cómo denunciar conductas inapropiadas en su industria, visite la página de la CFPB (en inglés).


La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor es una agencia del siglo 21 que implementa y hace cumplir las leyes federales en materia financiera, y que se asegura de los mercados de productos financieros sean justos, transparentes y competitivos. Para encontrar más información visite consumerfinance.gov/es.