Ir al contenido principal

¿Debo usar un servicio de monitoreo de crédito para protegerme del robo de identidad?

Algunos consumidores pagan por servicios de monitoreo de crédito o de identidad para protegerse contra el robo de identidad. Antes de considerar estos servicios, tenga en cuenta que también existen servicios gratuitos para proteger a los consumidores.

Estos servicios gratuitos incluyen:

  • Un congelamiento de seguridad. Un congelamiento de seguridad en su informe de crédito suele impedir que se pidan nuevos créditos a su nombre. En virtud de una nueva ley federal que entró en vigor el 21 de septiembre de 2018, puede congelar y descongelar su registro de crédito de forma gratuita con las tres compañías nacionales de reporte de crédito –Equifax (en inglés) , Experian (en inglés) y TransUnion (en inglés) –, independientemente del estado en el que viva.
  • Una alerta de fraude. Si cree que fue víctima de un robo de identidad o de un fraude (o está a punto de serlo), puede activar una alerta de fraude en su informe de crédito. Una alerta de fraude no impide que un prestamista abra un crédito a su nombre, pero sí requiere que el prestamista tome ciertas medidas para verificar primero su identidad. La alerta de fraude inicial dura hasta 1 año, a menos que usted decida quitarla antes.

También puede presentar una queja ante la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) en línea (en inglés).