Ir al contenido principal

¿En qué información no puede basarse un emisor de tarjetas para tomar decisiones cuando solicito un crédito?

Es ilegal que el emisor de tarjetas discrimine en función de su edad, sexo (incluida la orientación sexual y la identidad de género), estado civil, raza, color, religión y nacionalidad de origen. Esto se aplica si están tomando decisiones sobre concederle un crédito, sobre los términos (como la tasa de interés o el límite de crédito) o sobre cualquier otro aspecto de una transacción crediticia.

La Ley de Igualdad de Oportunidad de Crédito no garantiza que se apruebe su solicitud de una tarjeta de crédito. Usted debe cumplir las normas del emisor de la tarjeta en cuanto a su puntaje e historial crediticio.

Por lo general, también es ilegal que lo discriminen porque recibe ingresos de asistencia pública o porque ejerce sus derechos en virtud de leyes federales de crédito determinadas (como presentar una disputa de facturación ante el emisor de una tarjeta).

Esta protección significa que un emisor de tarjetas no puede utilizar ninguno de los motivos anteriores como motivo para hacer lo siguiente:

  • disuadirlo de solicitar una tarjeta;
  • negarle una tarjeta si usted califica;
  • ofrecerle un crédito en términos diferentes de los concedidos a otra persona con ingresos, historial crediticio y otras características similares;
  • cerrar su cuenta existente.

Los emisores de tarjetas de crédito recopilan información sobre usted cuando abren una cuenta nueva, como su nombre, fecha de nacimiento, dirección postal de su residencia o trabajo y número de identificación fiscal o de otros tipos. Se puede recopilar su información o la de un tercero.

Se permite que un prestamista tenga en cuenta la información sobre inmigración y residencia, y otra información que pueda afectar la capacidad del prestamista, en virtud de la ley, de asegurarse de que se pague el préstamo. También se le permite tener en cuenta las leyes, las regulaciones y las órdenes ejecutivas que limitan los tratos con ciudadanos de determinados países. Sin embargo, no puede usar el estatus migratorio para justificar la discriminación contra usted según su nacionalidad de origen, raza u otras características protegidas.

Obtenga más información sobre préstamos justos (en inglés)

Presentar una queja ante el CFPB

Si cree que un prestamista lo ha discriminado por cualquier motivo, puede presentar una queja (en inglés) ante la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) en línea o llamando al (855) 411-CFPB (2372). Necesitará las fechas, los montos y otros detalles sobre su queja antes de presentarla. Le proporcionaremos una forma de supervisar el estado y el progreso de su queja.