Ir al contenido principal

¿Puede cualquier persona solicitar un préstamo de hipoteca inversa?

No. Las hipotecas para la conversión del capital acumulado en la vivienda (HECM, por sus siglas en inglés), el tipo más común de préstamo de hipoteca inversa, son un tipo especial de préstamo hipotecario disponible solo para propietarios de 62 años o más.

La edad es uno de los requisitos para obtener una HECM. Los otros requisitos incluyen:

  • Su vivienda debe ser su residencia principal, es decir, debe vivir en ella la mayor parte del año.
  • Debe ser propietario absoluto de su vivienda o tener un saldo hipotecario bajo. Ser propietario absoluto de su vivienda significa que ya no tiene una hipoteca sobre ella. Si tiene un saldo hipotecario, debe poder pagarlo cuando cierre la hipoteca inversa. Puede utilizar sus propios fondos o el dinero de la hipoteca inversa para saldar el saldo hipotecario existente.
  • No puede tener ninguna deuda federal, como impuestos federales sobre la renta o préstamos estudiantiles federales. Sin embargo, puede utilizar el dinero del préstamo de la hipoteca inversa para saldar esta deuda.
  • Debe disponer de suficiente dinero propio o comprometerse a reservar parte de los fondos de la hipoteca inversa al cierre del préstamo para pagar los gastos corrientes de la propiedad, incluidos los impuestos y el seguro, así como los gastos de mantenimiento y reparación.
  • Su vivienda debe estar en buen estado. Si su vivienda no cumple las normas de propiedad exigidas, el prestamista le dirá qué reparaciones hay que hacer antes de que pueda obtener un préstamo de hipoteca inversa.
  • Debe recibir asesoramiento de una agencia de asesoramiento sobre hipotecas inversas aprobada por Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés) (en inglés) para hablar sobre su elegibilidad, las implicaciones financieras del préstamo y otras alternativas.

¿Cuáles son algunas alternativas a la hipoteca inversa?

Antes de contratar una hipoteca inversa, asegúrese de que entiende este tipo de préstamo. Es posible que desee buscar otras formas de sacar el máximo partido a su vivienda y a su presupuesto, como esperar un tiempo, utilizar un préstamo garantizado por el valor neto de la vivienda o una línea de crédito, refinanciar, reducir el tamaño de la vivienda y reducir sus gastos.

Esperar

Si solicita un préstamo de hipoteca inversa cuando es demasiado joven, puede quedarse sin dinero cuando sea mayor y tenga más probabilidades de tener menos ingresos y facturas médicas más elevadas.

Utilizar un préstamo garantizado por el valor neto de la vivienda o una línea de crédito

Un préstamo garantizado por el valor neto de la vivienda o una línea de crédito garantizada por el valor neto de la vivienda pueden ser una forma más económica de pedir prestado dinero contra su capital. Sin embargo, estos préstamos conllevan sus propios riesgos y suelen tener pagos mensuales. Calificar para estos préstamos también depende de sus ingresos y de su crédito.

Refinanciar

Dependiendo de las tasas de interés, el refinanciamiento de su hipoteca actual con una nueva hipoteca tradicional podría reducir sus pagos mensuales de la hipoteca. Preste atención al plazo que tendrá para devolver su nueva hipoteca, porque esto podría afectar a su presupuesto en la jubilación. Por ejemplo, asumir una nueva hipoteca a 30 años cuando está cerca de jubilarse puede convertirse en una dificultad económica más adelante. Considere la posibilidad de elegir una hipoteca a más corto plazo, como un préstamo a 10 o 15 años.

Reducir el tamaño

Considere la posibilidad de vender su casa. Mudarse a una casa más asequible puede ser su mejor opción para reducir sus gastos generales.

Reducir sus gastos

Los programas estatales y locales pueden ayudarle con los pagos de servicios públicos y combustible, así como con las reparaciones de la vivienda. Muchas localidades también tienen programas de ayuda con los impuestos sobre la propiedad: consulte con la oficina de impuestos de su condado o localidad. Encontrará información sobre estos y otros programas de beneficios en benefitscheckup.org (en inglés) .