Ir al contenido principal

¿Qué es el servicio de monitoreo de identidad o de “protección contra el robo de identidad”?

Los servicios de robo de identidad monitorean la información de identificación personal en las solicitudes de crédito, registros públicos, sitios web y otros lugares en busca de cualquier actividad inusual que pueda ser un signo de robo de identidad.

Algunos servicios pueden ayudarle a corregir problemas si se produce un robo de identidad. También pueden ofrecer un seguro contra robo de identidad que generalmente cubre:

  • Determinadas pérdidas de bolsillo
  • Monitoreo de salas de chat
  • Búsquedas en registros públicos
  • Monitoreo de sitios web del mercado negro
  • Software de protección antivirus

Suelen incluir un servicio de monitoreo de crédito que supervisa su historial de crédito y proporciona puntajes crediticios periódicos.

Los precios y servicios ofrecidos por los monitores de identidad varían ampliamente. El costo de los servicios de monitoreo de identidad varía desde unos pocos dólares al mes hasta más de $15 por mes.

Antes de suscribirse a un servicio, asegúrese de comprender lo que está recibiendo. Esto es particularmente importante cuando se le ofrece un servicio “gratuito”. Antes de aceptar una oferta “gratuita”, compruebe si hay períodos de prueba ocultos, tarifas o requisitos de cancelación. También consulte a su agencia local de protección al consumidor y a la oficina del Fiscal General del Estado para ver si se han presentado quejas contra la empresa.

También hay servicios gratuitos y de bajo costo disponibles para proteger a los consumidores, que incluyen lo siguiente:

Un congelamiento de seguridad. Un congelamiento de seguridad en su informe de crédito suele impedir que se pidan nuevos créditos a su nombre. Solo recuerde que si congela su archivo de crédito, deberá descongelar su archivo antes de poder abrir nuevas cuentas a su nombre.

Una alerta de fraude. Si cree que fue víctima de un robo de identidad o de un fraude (o está a punto de serlo), puede activar una alerta de fraude inicial o extendida en su informe de crédito. Tenga en cuenta que una alerta de fraude no impide que un prestamista abra un crédito a su nombre, pero sí requiere que el prestamista tome ciertas medidas para verificar primero su identidad.

Si tiene un problema con su informe de crédito, puede presentar una queja en línea (en inglés) ante la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) o llamando al (855) 411-CFPB (2372).