Ir al contenido principal

¿Pueden los cobradores de deudas cobrar una deuda que tiene varios años?

Por lo general, una deuda no expira ni desaparece hasta que se paga, pero en muchos estados puede haber un límite de tiempo en el que los acreedores o cobradores de deudas pueden recurrir a acciones legales para cobrar una deuda.

En muchos estados, existen períodos de prescripción para evitar que los acreedores y los cobradores de deudas tomen acciones legales para cobrar una deuda antigua. Sin embargo, algunas deudas, como los préstamos estudiantiles federales, no tienen período de prescripción.

La mayoría de los estados o jurisdicciones tienen períodos de prescripción de entre tres y seis años para las deudas, pero algunos pueden ser más largos. Esto también puede variar según varios factores, por ejemplo:

  • El tipo de deuda
  • El estado donde vive
  • Las leyes del estado mencionadas en su acuerdo de crédito

Si un cobrador de deudas lo demanda y la deuda es demasiado antigua, puede tener una defensa ante la demanda judicial. Además, podría hacer un reclamo contra el cobrador por violar la Ley de Prácticas Justas en el Cobro de Deudas, que prohíbe demandar o amenazar con demandar por una deuda prescrita.

¿Cuándo comienza el período de prescripción?

En algunos estados, el período de prescripción comienza una vez que no se realiza un pago requerido. En otros estados, el período de tiempo cuenta desde que se hizo el pago más reciente, incluso si ese pago se realizó durante el cobro.

Tenga en cuenta que hacer un pago parcial o reconocer que debe una deuda antigua, incluso después de que el período de prescripción haya expirado, puede reiniciar el período de tiempo. Esto también puede verse afectado por los términos del contrato con el acreedor o si usted se mudó a un estado donde las leyes difieren.

Para calcular el período de prescripción de su deuda, puede consultar a un abogado.

¿Puede un cobrador de deudas cobrar mis deudas o demandarme después de que haya terminado el período de prescripción?

En la mayoría de los estados, los cobradores de deudas pueden seguir intentando cobrar deudas después de que haya terminado el período de prescripción. Pueden intentar que usted pague la deuda enviándole cartas o llamándolo por teléfono siempre que no infrinjan la ley al hacerlo. No pueden demandarlo ni amenazarlo con demandarlo si ha terminado el período de prescripción. Sin embargo, esta prohibición no se extiende a las pruebas de reclamación que se presentan en relación con un procedimiento de quiebra.

Una demanda presentada después de que haya expirado el período de prescripción constituye una violación de la Ley de Prácticas Justas en el Cobro de Deudas, pero un tribunal puede dictar una sentencia en su contra si usted no se presenta y usa el período de prescripción como defensa. Normalmente, es responsabilidad de la persona demandada señalar que el período de prescripción ha expirado. Por ejemplo, es posible que tenga que demostrar que no ha habido actividad en la cuenta durante un determinado número de años. Nuevamente, si tiene dudas sobre la ley, considere la posibilidad de consultar a un abogado.

Si tiene problemas de cobro de deudas, puede presentar una queja ante la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) (en inglés).

Obtenga más información sobre el cobro de deudas.