Ir al contenido principal

¿Qué es una segunda hipoteca zombi?

Las hipotecas “zombi” son deudas hipotecarias que usted puede creer que fueron perdonadas o pagadas hace mucho tiempo pero todavía existen.

El prestamista puede cancelar las deudas antiguas y venderlas por una fracción del precio real a los cobradores de deudas. A veces, la compañía hipotecaria guarda silencio y deja de enviarle estados de cuenta y comunicarse con usted por completo. Años después, un cobrador de deudas se comunica con usted para cobrar la deuda. Debido a que estas hipotecas parecen reaparecer después de considerarse “muertas” o desaparecidas por tanto tiempo, a veces se las llama segundas hipotecas “zombi”.

¿Por qué algunos prestatarios tienen segundas hipotecas en sus viviendas?

Antes de la Gran Recesión de 2008, a veces los prestamistas hipotecarios proporcionaban dos hipotecas para la misma propiedad, en lugar de una. Por ejemplo, una hipoteca principal (registrada primero en el tribunal) podía cubrir el 80% del precio de compra, y una segunda hipoteca (registrada en el tribunal después de la primera hipoteca) cubría el 20% restante. A veces, la segunda hipoteca se contrataba en forma de préstamo garantizado por el valor neto de la vivienda después de comprarla.

Cuando llegó la Gran Recesión y el valor de las viviendas se redujo junto con la economía, algunas personas tuvieron problemas para hacer los pagos de hipoteca. Cuando un prestatario deja de pagar una segunda hipoteca, a veces el tenedor de la hipoteca puede iniciar una ejecución hipotecaria incluso aunque el prestatario esté al día con su primera hipoteca. Sin embargo, por razones comerciales, algunos tenedores de segundas hipotecas pasaron sus préstamos en incumplimiento de pago a pérdida por ser incobrables y dejaron de comunicarse con los prestatarios. Algunos vendieron los préstamos a compradores de deuda sin notificárselo al prestatario. Algunos prestatarios, debido a que no recibieron avisos ni estados de cuenta periódicos durante años, pensaron que sus segundas hipotecas habían sido modificadas junto con la primera hipoteca, canceladas por quiebra o perdonadas.

Ahora, años después, cuando los prestatarios han pagado sus primeras hipotecas, algunos están siendo contactadas por compañías que dicen ser propietarias o tener derecho a cobrar una segunda hipoteca que estuvo inactiva durante mucho tiempo. A medida que aumentan los valores de las propiedades, los tenedores de hipoteca que compraron estas segundas hipotecas (y sus cobradores de deudas) están amenazando con ejecuciones hipotecarias y otras acciones de cobro. Algunos de estos cobradores de deudas exigen el saldo impago de la segunda hipoteca, más tasas e intereses, y algunos amenazan con iniciar una ejecución hipotecaria si el prestatario no paga o no puede pagar.