Ir al contenido principal

¿Qué es una tarifa de conveniencia o pague por pagar?

Las compañías podrían cobrarle una tarifa cuando procesan su pago a través de algún canal específico, tal y como por teléfono u online. Esto se conoce como tarifa “pay-to-pay” o pague por pagar, o “convenience” o de conveniencia. Cuando un cobrador de deudas le cobre una tarifa de conveniencia, sepa que esto es legal solamente si usted aceptó esta tarifa cuando tomó la deuda, o si alguna ley específicamente la permite.

Una tarifa pague por pagar, también conocida como tarifa de conveniencia, es un cobro que le hace una compañía cuando usted usa un canal particular para hacer un pago.

Por ejemplo, a veces las compañías le permiten pagar gratuitamente en persona o por correo, pero le cobran una tarifa por la conveniencia de tomar su pago por teléfono u online. Estas tarifas por lo general varían entre sólo un par de dólares hasta $15 o más.

Tarifas pague por pagar cobradas por un cobrador de deudas

Si está atrasado con sus pagos, sus acreedores podrían trabajar con algún tercero cobrador de deudas para cobrarle lo que debe. Además de cobrarle, un cobrador podría cobrarle una tarifa de conveniencia cuando usted haga un pago. Sin embargo, de acuerdo a lo establecido por la Ley de Prácticas Justas de Cobro de Deudas, esto es legal solamente si usted aceptó esta tarifa al momento de tomar la deuda, o si existe alguna otra ley que sea aplicable a sus circunstancias específicas y que establezca que esta tarifa está permitida.

Por ejemplo, si un cobrador está tratando de cobrarle una deuda de su tarjeta de crédito, su contrato de tarjetahabiente necesita expresar específicamente que pueden cobrarle tarifas pague por pagar o de conveniencia.

Si el contrato de tarjetahabiente, o la ley aplicable a sus circunstancias, no las autoriza claramente, el cobrador no puede cargarle o cobrarle estas tarifas adicionales.

Si encuentra problemas con una compañía que le esté cobrando una tarifa pague por pagar, puede enviarnos una queja.