Ir al contenido principal

¿Qué son los préstamos estudiantiles privados?

Los prestamistas privados ofrecen préstamos estudiantiles privados (también conocidos como préstamos estudiantiles personales) para proporcionar fondos para pagar los gastos educativos. No forman parte del programa federal de préstamos estudiantiles y, por lo general, no cuentan con los términos de pago flexibles ni las protecciones para el prestatario que ofrecen los préstamos estudiantiles federales.

Los préstamos federales actuales tienen una tasa de interés fija y los préstamos estudiantiles privados pueden tener tasas de interés variables, lo que significa que su tasa de interés puede cambiar con el tiempo. Las tasas de interés y las comisiones que paga por un préstamo estudiantil privado se basan principalmente en su historial crediticio o puntaje crediticio.

Para obtener una tasa y términos del préstamo mejores, puede optar por solicitar un préstamo estudiantil privado con un cofirmante, incluso aunque pueda calificar para el préstamo por su cuenta. Al evaluar una solicitud de préstamo, los prestamistas examinarán su historial crediticio y el de su cofirmante. Si su cofirmante tiene un mejor puntaje crediticio que usted, podría obtener una tasa de interés más baja y comisiones más bajas por su préstamo. Sin embargo, un cofirmante sería financieramente responsable del préstamo estudiantil si usted no puede realizar los pagos del préstamo en el futuro.

Los préstamos estudiantiles federales pueden ser una opción mejor que los préstamos privados para estudiantes en varios aspectos importantes. Los préstamos estudiantiles privados, incluidos productos como los acuerdos de participación en los ingresos, no ofrecen la misma protección que brindan los préstamos estudiantiles federales.

¿Es un acuerdo de participación en los ingresos un préstamo estudiantil privado?

Los acuerdos de participación en los ingresos, también conocidos como ISA, son un tipo de producto crediticio o préstamo estudiantil privado en los que usted obtiene dinero por adelantado para financiar su educación y, a cambio del dinero adelantado, generalmente se compromete a realizar pagos basados en un porcentaje de sus ingresos hasta que haya pagado una cantidad determinada o haya transcurrido un período determinado.

Los términos y condiciones de los acuerdos de participación en los ingresos pueden variar. Por ejemplo, el porcentaje de sus ingresos que está obligado a pagar puede variar según su programa educativo. Los acuerdos de participación en los ingresos generalmente están sujetos a las leyes federales de finanzas del consumidor.

En general, es mejor utilizar préstamos estudiantiles federales (si están disponibles) y otras opciones —como becas y subvenciones— antes de celebrar un acuerdo de participación en los ingresos o solicitar un préstamo estudiantil privado tradicional.

Los pagos realizados según un acuerdo de participación en los ingresos se basan en sus ingresos, lo que significa que sus pagos fluctúan con el tiempo según los cambios en sus ingresos. Si sus ingresos aumentan, es posible que deba pagar más cada mes hasta que haya pagado un monto máximo acordado (o “límite de pago”) o haya llegado al final del período de pago. Por otro lado, si sus ingresos están por debajo de cierto umbral, es posible que no deba nada cada mes. Considerar sus ingresos futuros puede ayudarlo a determinar cuánto pagará durante la vigencia del acuerdo.

Asegúrese de leer los términos y condiciones y comprenderlos completamente antes de optar por un acuerdo de participación en los ingresos. Si está considerando celebrar más de un acuerdo de participación en los ingresos, tenga en cuenta que la obligación del porcentaje de ingresos es específica del contrato, lo que significa que está comprometiendo un porcentaje adicional de sus ingresos con cada nuevo acuerdo.

Conozca más sobre las diferentes formas de pagar por su educación.