Ir al contenido principal

¿Qué tipo de tarifas cobran normalmente las tarjetas prepagadas?

Con la mayoría de las tarjetas prepagadas, tendrá que pagar algunas tarifas por tener o usar la tarjeta. Los tipos de tarifas y montos varían dependiendo de la tarjeta y de cómo se usa. Piense en cómo planea usar la tarjeta y compare las tarifas de diferentes tarjetas para esos usos particulares.

A continuación se muestra una lista que describe los tipos de tarifas que pueden cobrar las tarjetas prepagadas. No todas las tarjetas prepagadas cobran la misma tarifa ni ofrecen los mismos servicios. Es posible que algunas tarjetas tengan otras tarifas además de las que se enumeran a continuación o usen palabras diferentes para describir tarifas similares.

Tarifas comunes de las tarjetas prepagadas

Tarifa mensual

Una tarifa mensual es un cargo fijo que usted paga cada mes, incluso si no usa la tarjeta. La tarifa se deduce automáticamente del saldo de su cuenta. Es posible que algunas tarjetas no apliquen la tarifa mensual en ciertas circunstancias. Por ejemplo, algunas tarjetas prepagadas no aplican la tarifa mensual si su salario o beneficios se depositan directamente en su cuenta prepagada. Si usa su tarjeta frecuentemente, una tarifa mensual puede resultarle más baja que pagar una tarifa por cada transacción.

Tarifa por transacción

Una tarifa por transacción es una tarifa que se cobra cada vez que usa la tarjeta para ciertos tipos de transacciones, como compras realizadas en tiendas o en línea. Es posible que su proveedor de tarjeta cobre tarifas por transacción según un plan de “financiamiento sobre la marcha”. Algunas tarjetas le permiten elegir entre un plan que cobra tarifas por transacción y uno que cobra una sola tarifa mensual.

Tarifa por retiros de cajeros automáticos dentro y fuera de la red

Los bancos individuales y los cajeros automáticos (ATM, por sus siglas en inglés) pertenecen a redes diferentes. El banco que emite su tarjeta prepagada puede pertenecer a una o más de estas redes. Un cajero automático puede estar dentro o fuera de la red, dependiendo de su tarjeta específica y de la red específica a la que pertenece el cajero automático. Dependiendo de los términos del acuerdo de titularidad de su tarjeta, es posible que pague menos o pueda evitar las tarifas de cajero automático usando su tarjeta prepagada en cajeros automáticos dentro de la red.

Tarifa de consulta de saldo

Es posible que le cobren una tarifa por consulta de saldo si usted solicita el saldo de su tarjeta prepagada en un cajero automático o llama a la oficina de atención al cliente para preguntar por su saldo. No todas las tarjetas prepagadas cobran las mismas tarifas por verificar su saldo y la mayoría de las tarjetas ofrecen por lo menos una opción gratuita para revisar el saldo de su cuenta. Por ejemplo, es posible que pueda verificar su saldo en línea de manera gratuita o solicitar información sobre su saldo por correo electrónico o texto. Revise el acuerdo de titularidad de su tarjeta para conocer las tarifas que se aplican al consultar su saldo y cómo verificar su saldo de manera gratuita.

Tarifa por recarga de efectivo

Una tarifa por recarga de efectivo es una tarifa impuesta por la tienda minorista por agregar dinero a su tarjeta. La mayoría de las tarjetas prepagadas ofrecen otras opciones para cargar dinero en su tarjeta, incluyendo depósitos directos, que puede ahorrarle dinero al evitar la tarifa por recarga de efectivo.

Tarifa por estado de cuenta impreso

Algunas tarjetas prepagadas cobran una tarifa si usted solicita estados de cuenta impresos de su tarjeta prepagada. Es posible que pueda buscar en línea para obtener un estado de cuenta, o al menos una lista de sus compras recientes con tarjeta y otras transacciones, sin cargo. En virtud de la regla prepagada de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés), tiene derecho a obtener información sobre su cuenta de manera gratuita. A menos que proporcione estados de cuenta mensuales, el proveedor de la tarjeta prepagada debe brindarle, sin cargo, información del saldo por teléfono, el historial de transacciones en línea y, si así lo solicita, el historial de transacciones por correo postal. Tenga en cuenta que es posible que en algunos casos se le puede cobrar una tarifa por el historial de transacciones enviado por correo.

Tarifa por rechazo

Una tarifa por rechazo se cobra si intenta usar su tarjeta para algo que cuesta más que la cantidad de dinero que le queda en su tarjeta. Muchas tarjetas prepagadas no cobran tarifas por rechazo.

Tarifa por inactividad

Se cobra una tarifa por inactividad si no utiliza su tarjeta por un período de tiempo específico. La duración del período que genera una tarifa por inactividad puede variar, y no todas las tarjetas prepagadas cobran tarifas por inactividad.

Tarifa por transferencia de tarjeta a tarjeta

Es posible que se le cobre una tarifa si transfiere dinero entre dos tarjetas prepagadas. Esto se conoce como una tarifa por transferencia de tarjeta a tarjeta o persona a persona. Algunos proveedores de tarjeta le permiten transferir dinero entre tarjetas en línea sin cobrar tarifas.

Tarifa por pago de factura

Algunas tarjetas prepagadas le permiten pagar sus facturas en línea usando el sitio web del proveedor de tarjeta. Su proveedor de tarjeta prepagada puede cobrar una tarifa cada vez que usted usa el programa para pagar una factura.

Si piensa usar la tarjeta prepagada para pagar facturas, compare esas tarifas antes de seleccionar una tarjeta. También es posible que desee considerar si existen formas menos costosas de pagar sus facturas, como establecer un pago directo a través de la compañía a la que paga.

Tarifa por reemplazo de tarjeta

Su proveedor de tarjeta prepagada puede cobrar una tarifa por reemplazar su tarjeta en caso de pérdida, robo o daño.

Tarifa por tarjeta adicional

Algunos proveedores de tarjetas prepagadas le permiten obtener una tarjeta adicional para otra persona que usted designe como “usuario autorizado” de su cuenta de tarjeta prepagada. Un usuario autorizado puede gastar su dinero y es posible que se le cobre una tarifa por la tarjeta adicional.

Cualquier nuevo usuario autorizado también deberá registrarse en línea o llamar al servicio de atención al cliente para verificar su identidad.

Tarifa por transacciones extranjeras

Una tarifa por transacción extranjera es una tarifa que cobra su proveedor de tarjeta cuando usa su tarjeta prepagada en un país extranjero. Esta tarifa, a veces denominada tarifa por conversión de divisas, suele ser un porcentaje de su compra, retiro u otra transacción, en lugar de ser una tarifa fija. No todas las tarjetas se pueden usar fuera de los Estados Unidos, así que verifique el acuerdo de titularidad de su tarjeta antes de viajar o use su tarjeta como pago en moneda extranjera.

Tarifa por cancelación de tarjeta

Usted puede cancelar su tarjeta prepagada en cualquier momento. Por lo general, no pagará una tarifa por cancelar su tarjeta, pero es posible que haya una tarifa por obtener un cheque por el saldo restante en la tarjeta. Para evitar la tarifa, puede gastar todo el dinero o retirar los fondos restantes antes de cancelar la tarjeta.

Recuerde, si está considerando conseguir una tarjeta prepagada, piense en cómo planea usarla y luego téngalo en cuenta al evaluar qué tarifas de tarjeta prepagada funcionan mejor para usted y sus necesidades.

La norma de la Oficina que requiere estas divulgaciones de estas tarifas entró en vigencia el 1 de abril de 2019, aunque puede pasar algún tiempo antes de que comience a ver las divulgaciones requeridas en los paquetes de tarjetas en las tiendas minoristas debido a las reglas de implementación gradual. Con el tiempo, el paquete de la tarjeta incluirá una tabla con ciertas tarifas clave y otra información sobre la cuenta prepagada, para comparar y seleccionar entre las tarjetas en la tienda. El paquete también indicará un sitio web con información similar sobre las tarifas y otra información clave de la tarjeta. Es posible que desee revisar esta información adicional en línea.