Ir al contenido principal

Si quiero basarme en la pensión alimenticia o la manutención de los hijos que recibo en mi solicitud de hipoteca o de préstamo sobre la plusvalía, ¿tiene un prestamista o un agente hipotecario que tener en cuenta esos ingresos?

Sí, si es probable que los pagos se realicen de manera consistente.

Un acreedor como un prestamista o corredor puede considerar la cantidad de dichos ingresos y la probabilidad de que continúen, al igual que con todas las demás formas de ingresos. Para determinar esto, un prestamista o corredor puede considerar factores como si existe un acuerdo por escrito o una sentencia judicial, cuánto tiempo y con qué regularidad ha estado recibiendo usted los pagos y la solvencia crediticia del pagador cuando esa información esté disponible.