Ir al contenido principal

Consejos para administrar los préstamos y créditos familiares

Los arreglos informales de dinero entre amigos y familiares son muy comunes. Nuestra investigación ha demostrado que hasta uno de cada cinco adultos estadounidenses recibe apoyo financiero de amigos o familiares, y hasta uno de cada tres adultos estadounidenses brinda apoyo a otros. En tiempos de crisis, estas redes de apoyo pueden proporcionar ayuda oportuna.

Es natural recurrir a las personas cercanas a usted en busca de ayuda cuando la necesita y querer ayudar a los demás. Sin embargo, a veces, la comunicación poco clara o los malentendidos pueden causar tensión en sus relaciones y dificultades financieras innecesarias.

Hablar de los arreglos de dinero entre amigos y familiares por adelantado puede ayudar a reducir la tensión. Puede parecer incómodo tener una conversación franca, pero tenga en cuenta que el objetivo es llegar a un acuerdo que funcione para todos los involucrados. Esto ayuda a evitar conversaciones más difíciles más adelante. Tenemos una serie de preguntas que pueden ayudarlos a trabajar juntos para resolver problemas y mantener relaciones sólidas.

Preguntarle a alguien si puede pedir prestado o compartir sus recursos

Antes de abordar a su amigo o familiar con su necesidad o solicitud, tómese un poco de tiempo para pensar en toda la información que necesita compartir y cuáles podrían ser los resultados de su solicitud. Debe estar preparado para dar respuestas claras sobre su situación. Esto puede ayudarle a tener una mejor conversación y, potencialmente, un mejor resultado para sus finanzas y su relación. Pregúntese:

  • ¿Qué es exactamente lo que estoy pidiendo?
  • ¿Tengo otras formas de satisfacer esas necesidades?
  • ¿Cómo cambiaría mi relación con esta persona si está de acuerdo o si me rechaza?
  • ¿Tengo la capacidad de devolverle el dinero a esta persona?

Sea realista y honesto consigo mismo y con la otra persona.

¿Alguien le ha pedido dinero o apoyo?

Antes de responder a un amigo o familiar que le pida que comparta o preste recursos, haga una pausa para pensarlo primero. Hágase las siguientes preguntas y luego vea si necesita aclarar su entendimiento con la otra persona:

  • ¿Se me pide que dé un regalo que no se devolverá, o que proporcione un préstamo que se devolverá?
  • ¿Cómo podría afectar esto a mi propia situación financiera, a corto y largo plazo?
  • ¿Cómo cambiaría mi relación con esta persona si estoy de acuerdo o si la rechazo?
  • Si se trata de un préstamo, ¿qué pasa si no lo devuelve?
  • Si se trata de un préstamo, ¿necesito que me lo devuelva con dinero o hay otras formas de pagarlo? Por ejemplo, ¿puedo aceptar otros servicios como cuidado de niños, transporte u otra cosa a cambio?

Una vez más, sea realista y honesto consigo mismo y con la otra persona.

Al prestar o dar dinero

Si puede, escriba lo que todos han acordado y entregue a todos una copia para que la consulten más tarde. Ya sea que lo escriba o no, su acuerdo debe responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Quién proporciona qué (dinero, tiempo, servicios u otra cosa) a quién?
  • ¿Cuánto, con qué frecuencia y durante cuánto tiempo?
  • ¿Se trata de un intercambio único o se realiza de forma regular?
  • ¿Cómo y cuándo se le pagará al prestamista?
  • ¿Cuándo se considerará realizado el arreglo?
  • ¿Cuándo o con qué frecuencia se comunicarán entre sí?
  • ¿Qué pasa si las circunstancias cambian?

Responder a estas preguntas ayudará a establecer expectativas claras con las que ambas partes puedan estar de acuerdo. Tomarse el tiempo para hablar las cosas y escribir el plan le ayudará a usted y a sus amigos y familiares a mantener relaciones sólidas y de apoyo mientras se ayudan mutuamente financieramente.

Por lo general, las donaciones de dinero y los préstamos que usted perdona no afectan los impuestos, a menos que la cantidad sea mayor que la exclusión anual. Para el año fiscal 2024, el monto es de $18,000. Visite el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) para obtener más información sobre los impuestos sobre donaciones (en inglés) .