Ir al contenido principal

Fraudes y estafas palabras claves

Alerta de fraude preventive (Fraud alert for prevention)

Una alerta de fraude es un recurso que usted puede utilizar para reducir el riesgo de convertirse en víctima del robo de identidad a través de alguna cuenta nueva. Una alerta de fraude obliga a aquellos acreedores que revisen su informe de crédito a tomar medidas adicionales para verificar su identidad, antes de abrir una cuenta nueva, enviar una tarjeta adicional, o aumentar el límite de alguna cuenta ya existente, basándose en una solicitud hecha por un consumidor. Cuando usted coloca una alerta de fraude en su informe de crédito, con alguna de las tres empresas nacionales de informes, ésta debe notificar a las otras dos.

Existen dos tipos principales de alertas de fraude: la inicial y la extendida. Los militares cuentan con una opción adicional; la alerta de servicio activo, la cual les protege mientras estén en servicio activo.

Congelamiento de seguridad preventive (Security freeze for prevention)

Un “security freeze” o congelamiento de seguridad, previene que nuevos acreedores puedan acceder a su expediente de crédito y que otros abran cuentas o soliciten cheques de crédito en su nombre, hasta que usted lo levante. Dado que la mayoría de las empresas no le abrirán nuevas cuentas sin antes revisar su crédito, un congelamiento previene que ladrones de identidad abran nuevas cuentas usando su nombre. Esté consiente que un congelamiento de seguridad no previene que ladrones de identidad puedan tomar cuentas ya existentes.

Estafa del alivio de foreclosure (ejecución financiera) (Foreclosure relief scam)

Las estafas de alivios de “foreclosure” o ejecución hipotecaria o de modificaciones de préstamos hipotecarios, son engaños planeados para robarle su dinero o su casa, frecuentemente, a través de falsas promesas para salvarle de dicha ejecución hipotecaria. Estos estafadores podrían pedirle dinero por adelantado, mientras le garantizan poder cambiar los términos de su hipoteca. Si tiene dificultades para pagar su hipoteca, un asesor de vivienda, aprobado por el HUD (siglas en inglés del Instituto de Vivienda y Desarrollo Urbano) puede explicarle sus opciones de forma gratuita.

Estafas de impostores (Impostor scams)

Los impostores tratan de estafarle al convencerle de enviarles dinero mientras se hacen pasar por alguien que usted conoce y confía, como por ejemplo, un sheriff, algún funcionario del gobierno local, estatal o federal, o alguna organización de caridad. Recuerde, los “caller ID” o identificación de llamada, pueden ser falsos. Siempre podría llamar a dicha organización o agencia gubernamental y averiguar si esa persona trabaja allí, antes de enviar dinero.

Explotación financiera del anciano (Elder financial exploitation)

La explotación financiera del anciano es el uso ilegal o impropio de los fondos, propiedades o activos de un adulto mayor. Aunque es la forma más común de abuso al anciano, solo una pequeña fracción de incidentes son reportados.

Los perpetradores podrían ser extraños que se ganen la confianza de los ancianos, pero también podrían ser sus propios familiares y amigos. Es importante conocer las señales de advertencia.

Leer más (en inglés)

Fraude de transferencias de dinero (Wire or money transfer fraud)

Existen estafadores que pueden engañarlo y hacer que les envíe o transfiera dinero y así robarle. Uno de los ejemplos más comunes del fraude con transferencias es el conocido como “granparent scam” o estafa de los abuelos. Ocurre cuando un estafador llama haciéndose pasar por el nieto o amigo de un nieto que está en un país extranjero, se encuentra en algún tipo de problema y por ello necesita que se le envíe o transfiera dinero inmediatamente.

Fraude por fiduciaries (Fraud by fiduciaries)

Un fiduciario es una persona que administra el dinero o los bienes de otra persona. Por ejemplo, agentes con poderes legales y guardianes designados por algún tribunal, son fiduciarios.

Cuando usted es designado como fiduciario, la ley le exigirá que administre el dinero y propiedades de esa persona, para su beneficio y no para el suyo propio. Cuando un fiduciario gasta el dinero para su propio beneficio, podría estar cometiendo fraude.

Fraude postal (Mail fraud)

Las cartas fraudulentas que llegan en el correo pueden lucir reales, pero sus promesas son falsas. Una señal de alerta común la dan las cartas que le piden que envíe dinero ahora, para recibir algo de valor más tarde, únicamente después que lo haya hecho.

Phishing

Cuando tartan de hacerle “phishing”, un estafador se hace pasar por algún negocio o persona para engañarle y hacer que le entregue su información personal, como claves, número de tarjetas de crédito, o información de su cuenta bancaria. El estafador podría usar emails, mensajes de texto o páginas web fraudulentos, para robarle esta información. Estos mensajes pueden lucir auténticos.

Robo de identidad (Identity theft)

El robo de identidad ocurre cuando alguien roba su información personal para cometer fraude.

Robar su identidad puede significar, utilizar sin su permiso, información personal como: su nombre, su número de Seguro Social, la información de su cuenta bancaria o el número de su tarjeta de crédito. La Comisión Federal de Comercio ofrece información sobre cómo prevenir y responder al robo de identidad.

"Spoofing" o falsificación

El “spoofing” es un engaño que ocurre cuando alguien disfraza la información que aparece en su “caller ID” o identificación de llamada. Esto le da a esa persona la habilidad de disfrazar o “spoof” el nombre y/o el número, de forma tal que parezca que llama haciéndose pasar por otra persona, desde una ubicación específica.